Lawrence Alloway en 1962 para definir el arte que algunos jóvenes estaban haciendo, utilizando imágenes populares dentro del arte.
El arte pop fue un movimiento artístico del siglo XX que está caracterizado por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comics, objetos culturales y también del mundo del cine. El arte pop, buscaba utilizar imágenes populares, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch (el kitsch es una relación del hombre con el medio ambiente, con las cosas) de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía. Muchas veces también es interpretado como ideales del expresionismo abstracto.
El pop art utiliza imágenes conocidas (como personas, o productos) para que se pueda lograr una imagen diferente, que sea estética y esto haga que llame la atención y despierte el interés de las personas. Está manifestación da como resultado estar relacionada con la moda, la vida, la tecnología, entre otras cosas. Y se sirve de mucho para el consumo comercial, y para objetos industriales.
Esta manifestación fue muy aceptada por el público porque por fin se lograba ver algo diferente, se muestran rasgos esenciales del medio ambiente, también tenía originalidad, la ironía, porque a veces se representaban también los estados de anime de la gente y también por las formas fáciles y divertidas que tenía su contenido.
Este movimiento surgió a mediados de 1950 en Reino Unido y a finales de ese mismo año en Estados Unidos. En Estados Unidos se definió como el tipo de dibujo Hard Edge ya que se utilizaban dibujos de contornos nítidos y estos estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro de dicha cultura. El arte pop temprano de Inglaterra se puede considerar entonces como una serie de ideas que fueron alimentadas por la cultura popular de los estadounidenses
Los principales representantes junto con una de sus obras de este movimiento fueron:
-Andy Warhol: Lata de sopa Campbell
-Roy Lichtenstein: Good Morning, Darling
-Richard Hamilton: My Marilyn
-David Hockney: Beverly Hills Housewife
-George Segal: Times Square at night
España también recibió impacto con esta manifestación, aunque se puede decir que adquirió peso en la temática erótica y también política.
Algunos de los principales artistas son Eduardo Arroyo, Canogar, Juana francés, Darío Villalba y Ángel Orcajo

Andy Warhol: Lata de sopa Campbell