El impresionismo es un movimiento de origen francés, que surgió a finales del siglo XIX y se difundió por toda Europa. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.
El impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino. Los impresionistas, en cambio, eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. La luz tiende a difuminar los contornos y refleja los colores de los objetos circundantes en las zonas de penumbra. No se utiliza el color negro.
Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, utilizando para ello los colores primarios como el cyan, el magenta y amarillo. Además aplicaron los colores complementarios como el naranja, el verde y el violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran brillo en sus pinturas. El uso de pequeñas pinceladas de colores puros resultó en un todo vibrante; y, aunque las pinceladas aisladamente no obedecieran a la forma o al color local del modelo, en conjunto al ser percibidas global y unitariamente adquirían la unidad necesaria para percibir un todo definido. Este recurso fue llevado al máximo por los neonimpresionistas, también conocidos como puntillistas como Seurat o Siganc.
Édouard Manet, considerado el primer Impresionista, aseguraba que utilizando colores fuertes y contrastados, se podían obtener sutiles representaciones de luz por la yuxtaposición de colores. Los representantes principales del movimiento fueron: Edgar Degas, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley. Otros de los principales impresionistas fueron: Fréderic Bazille, Gustave Caillebotte, Mary Cassatt, Paul Cézanne, Charles Conder, Paul Gauguin, Armand Guillaumin, Childe Hassam, Konstantin Korovin, Winslow Homer, Berthe Morisot, Camille Pissarro, Theodore Robinson, Vincent Van Gogh.
Unas de las principales obras del impresionismo son:
“La noche estrellada” por Vincent Van Gogh
-Les glaneuses por
Millet
No hay comentarios:
Publicar un comentario