jueves, 7 de mayo de 2015

Arte abstracto

Esta corriente artística denominada como Arte abstracto es el estilo que surge alrededor del año 1910. Se puede decir que ha sido una de las manifestaciones más significativas del siglo XX.
El Arte abstracto es un concepto opuesto al arte figurativo. Esta abstracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de una imitación, de una reproducción fiel o verosímil de lo natural ya que rechaza cualquier forma de copia de algún modelo exterior a la conciencia del artista.

El concepto de esta corriente artística se aplica de muchas maneras diferentes respecto a artes visuales como con la pintura, la escultura, y también las artes gráficas. También tiene aplicación en las artes plásticas como en la arquitectura o también artes no plásticas como por ejemplo la música abstracta, o literatura abstracta, es menos evidente pero, existe uso bibliográfico de esas expresiones.
El término de arte abstracto se entiende como algo que no puede hacer referencia a algo exterior en sí misma, sino que propone una nueva realidad completamente distinta a la natural.

El grado de abstracción en las figuras puede ser parcial o absoluto, ya que en el arte abstracto puro no existen rasgos reconocibles figurativos, mientras que en la abstracción parcial conserva partes del referente a la vez modifica otras.
Los materiales y los procedimientos adquieren un significado más allá de su aspecto técnico.
La mayoría de las veces el titulo de las obras puede ser significativo y expresa un mensaje.

Artistas abstractos:
Vasily Kandinsky: El es el mayor manifestante del arte abstracto. Expone sus ideas y reflexiones sobre el arte. Su pintura tiene un objetivo, y es el de despertar emociones de parte del espectador, en el que solo deben actuar los sentimientos.
Paul Klee: Este artista tiene un carácter aun más simbólico. Transforma las figuras hasta hacerlas con una forma irreconocible.

Aquí, una lista de algunas de las diferentes corrientes abstractas que hay:
-El Rayonismo: Movimiento artístico ruso creado por Mijaíl Larionov y reconocido como una de las primeras manifestaciones del arte abstracto.
-El Suprematismo: Tendencia hacia la abstracción inaugurada por el Cubismo. Lanzado en 1913 en Rusia.
-El Neoplaticismo: Corriente promulgada por Piet Mondrian en 1917 que proponía llegar a la esencia de un lenguaje plástico objetivo.
-El Orfismo: Dado por el poeta Guillaume Apollinaire a la tendencia colorista y abstracta del cubismo.
-Constructivismo: Movimiento de vanguardia fundado en Rusia. El término se utilizó por primero vez por N. Punin.


No hay comentarios:

Publicar un comentario